var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push([‘_setAccount’, ‘UA-30974121-1’]);
_gaq.push([‘_setDomainName’, ‘divinaejecutiva.com’]);
_gaq.push([‘_setAllowLinker’, true]);
_gaq.push([‘_trackPageview’]);
(function() {
var ga = document.createElement(‘script’); ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://ssl’ : ‘http://www’) + ‘.google-analytics.com/ga.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();
Es muy parecido al nudo simple, solo que tiene una segunda vuelta al comenzar la parte ancha que pasa dos veces por la parte angosta.
Tiene un aspecto más grueso, pero igual combina bien con casi todas las camisas y corbatas, salvo aquellas que ya son demasiado gruesas en si.
Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha debe ser más larga que la parte estrecha.
1 Comment
El mundo de las corbatas , es tan amplio . Me pareció graciosa la anécdota de tu novio , no te imaginas la cantidad de hombres que no saben hacer el nudo , asi que no era el único .
Muchos saludos!!