• Inicio
  • ESTILO
    • EJECUTIVO
    • SOCIAL
    • CASUAL
    • DEPORTIVO
    • ACCESORIOS
    • PARA ELLOS
  • BELLEZA
    • MAQUILLAJE
    • FACIAL
    • CORPORAL
    • CABELLO
  • MODA
    • MARCAS
    • PASARELAS
    • TENDENCIAS
  • VIDA
    • VIDA EJECUTIVA
    • VIDA SALUDABLE
    • VIDA SOCIAL
    • MUJER DIVINA
  • VIDEOS
  • CONTACTO
Divina Ejecutiva
VIDA SALUDABLE 0

Alimentos orgánicos: Su importancia en nuestra salud

By Carla Reátegui · On 4 septiembre, 2017

“Come alimentos reales, no productos”.

Es una frase que se quedó grabada en mi mente cuando estaba estudiando en el IIN para certificarme como consejera en salud y bienestar.

Entendí, cómo con el transcurrir del tiempo, los alimentos han sufrido fuertes procesos de refinamiento y tratamientos químicos.  Esto afectando profundamente la fuerza viva de nuestro alimento, haciendo difícil alcanzar el equilibrio y la salud.

¿Sabías que, desde la Segunda Guerra Mundial, con la llegada de la agricultura química y el procesamiento de alimentos, los suelos y los alimentos de gran parte del mundo han perdido muchos minerales y nutrientes importantes?

Nuestros alimentos en estos días, ya sean de origen vegetal o animal, no sólo son deficientes en nutrientes, sino además están llenos de contaminantes y fertilizantes químicos.

Salvando las diferencias, de lo natural hasta lo orgánico

Alimento natural

Son aquellos que han sido elaborados solamente con ingredientes como plantas, minerales y frutas. Los alimentos naturales están libres de ingredientes artificiales o aditivos. Pueden estar contaminados.

Alimento biológico

Es aquel  producto que no ha sufrido alteraciones genéticas. Por ejemplo, la soya que encontramos en  Perú, es transgénica (GMO).

Alimento Ecológico

Aquellos que provienen de un sistema de producción sostenible y respetando el medio ambientalmente. Lo que se traduce en ahorro de energía, en el no uso de pesticidas, tener un buen manejo de desechos o controlar la emisión de gases entre otras cosas.

Alimento Orgánico

Son cultivados sin pesticidas artificiales, fertilizantes o herbicidas. Los vegetales, carnes, lácteos, aceites y demás alimentos orgánicos, se obtienen de plantaciones libres de tóxicos y de animales que se alimentan con comida natural y no se les administran hormonas o antibióticos.  El producto final está libre de transgénicos y plaguicidas u otros añadidos químicos o artificiales.

¿Porqué consumir orgánico?

Se ha demostrado que los pesticidas se acumulan en los órganos, lo que resulta en un sistema inmune debilitado, permitiendo que carcinógenos y patógenos se filtren en el cuerpo. La certificación orgánica es la garantía pública de que los productos han sido cultivados y manejados de acuerdo con los estrictos procedimientos naturales.

La EWG, es una ONG mundial que busca  protegernos de los pesticidas, por eso elabora todos los años unas listas llamadas: Dirty Dozen & Clean Fifteen,  para definir cuáles son los alimentos (frutas y verduras) más  sucios y cuáles los menos contaminados, por lo menos en Estados Unidos. Pero nos da una buena idea al elegir qué alimentos deben ser orgánicos y optimizar nuestro presupuesto.

 

 

2017 Docena sucia: fresas, espinaca, nectarines, manzana, melocotón , cerezas, peras, uva, apio, tomate, pimiento, papa.

2017 Quincena limpia: maíz, palta , piña, repollo, cebolla, arverjas, papaya, espárragos, mango, berenjena, melón, kiwi, coliflor, toronja.

 

 

 

 

 

 

Cuando apuestas en casa por alimentos orgánicos, ecológicos o biológicos, respaldas el trabajo de muchos pequeños agricultores y un comercio justo, además de cuidar de tu salud y prevenir enfermedades.

¿Quieres aprender más acerca de cómo cuidar de tu salud y encontrar tu balance perfecto?  Déjame tus dudas  en un comentario o anda a mi página para saber más.

¡Que estés bien!

Alimentos orgánicos: Su importancia en nuestra salud was last modified: septiembre 3rd, 2017 by Carla Reátegui
#bienestar#salud#vidasaludableEcológicoHealthCoachingIINHealthCoachorganicoQueEstesBien
Share Tweet

Carla Reátegui

Health Coach en Salud Integral certificada del IIN | Creadora de Yerbatero Catering Saludable y Que Estés Bien, programa de bienestar corporativo | Buscadora incansable de paz interior y equilibrio del cuerpo, mente y emoción | Comunicadora y publicista especialista en branding

You Might Also Like

  • VIDA SALUDABLE

    #RecetaSaludable: Ensalada nutritiva con papitas y pesto

  • VIDA SALUDABLE

    #RecetaSaludable: Pan de plátano

  • VIDA SALUDABLE

    ¿Qué es el Hambre físico o real?

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE


LO ÚLTIMO

  • Inspiración de lunes a viernes para la oficina

    15 diciembre, 2019
  • Inspiración de lunes a viernes para la oficina

    8 diciembre, 2019
  • Inspiración de lunes a viernes para la oficina

    1 diciembre, 2019
  • Black Friday en Shein

    27 noviembre, 2019
  • Inspiración de lunes a viernes para la oficina

    24 noviembre, 2019
  • Inspiración de lunes a viernes para la oficina

    17 noviembre, 2019
  • Inicio
  • ESTILO
    • EJECUTIVO
    • SOCIAL
    • CASUAL
    • DEPORTIVO
    • ACCESORIOS
    • PARA ELLOS
  • BELLEZA
    • MAQUILLAJE
    • FACIAL
    • CORPORAL
    • CABELLO
  • MODA
    • MARCAS
    • PASARELAS
    • TENDENCIAS
  • VIDA
    • VIDA EJECUTIVA
    • VIDA SALUDABLE
    • VIDA SOCIAL
    • MUJER DIVINA
  • VIDEOS
  • CONTACTO

Fiorella Garcia-Pacheco

Asesora de Imagen y Marketing Personal
Creadora y Editora en Divina Ejecutiva

CONTACTO

  • info@divinaejecutiva.com
  • 990-345-776
  • Fiorella Garcia-Pacheco
    Creadora/Editora

BUSCAR


























Alphatomica - Agencia de marketing digital

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Project mentorship: DW3 Consulting